- vejiga
- (Del lat. vulgar vessica < lat. vesica.)► sustantivo femenino1 ANATOMÍA Receptáculo abdominal en el que se acumula la orina que llega de los riñones a través de los uréteres, y que comunica con el exterior por el canal de la uretra.2 MEDICINA Ampolla formada por la elevación de la piel.3 Bolsita formada en cualquier superficie y llena de aire u otro gas o de un líquido.SINÓNIMO burbuja4 ARTE Bolsita hecha de tripa de carnero en que se guardaba un color para la pintura al óleo.5 MEDICINA Viruela, enfermedad eruptiva.FRASEOLOGÍAvejiga biliar o de la hiel ANATOMÍA Bolsita membranosa en la que se deposita la bilis que llega a ella por el conducto cístico.vejiga de perro BOTÁNICA Aquequenje, planta solanácea.vejiga natatoria ZOOLOGÍA Receptáculo membranoso lleno de aire que tienen muchos peces al lado del tubo digestivo y que puede aumentar o disminuir de volumen.
* * *
vejiga (del lat. «vesīca»)1 f. Anat. Cualquier bolsa membranosa de naturaleza orgánica. ⊚ Anat. Específicamente, «vejiga de la orina»; saco membranoso que tienen muchos vertebrados, en el cual se va depositando la orina. ⊚ Ese saco de algunas reses, particularmente del cerdo, utilizado para distintas cosas; por ejemplo, para guardar manteca; antiguamente, las llevaban las máscaras y los bufones, rellenas de aire u otra cosa, para golpear con ellas como broma a otras personas. ⇒ Otra forma de la raíz, «vesic-»: ‘vesical, vesicante, vesícula’. Otra raíz, «cist-»: ‘cístico’. ➢ Alvéolo, copucha, hidátide. ➢ Cistitis. ➢ Cistoscopio. ➢ Litotricia.2 Desprendimiento y levantamiento de la superficie de alguna cosa en un pequeño sector de forma redondeada; por ejemplo, en la pared o en el pan. ≃ *Ampolla. ⊚ Particularmente, levantamiento de la piel de esa forma, relleno de serosidad.3 Bolsita hecha de tripa de carnero en que se guardaba un color para la pintura al óleo.Vejiga de la bilis [o de la hiel]. Anat. Vesícula biliar. ⇒ *Cuerpo.V. natatoria. Zool. Saco lleno de aire de algunos peces que aumenta o disminuye de volumen para permitirles ascender o descender en el agua.V. de la orina. V. «vejiga» (1.ª acep.).V. de perro. *Alquequenje (planta solanácea).* * *
vejiga. (Del lat. vesīca). f. Anat. Órgano muscular y membranoso, a manera de bolsa, que tienen muchos vertebrados y en el cual va depositándose la orina producida en los riñones. || 2. ampolla (ǁ elevación de la epidermis). || 3. Bolsa pequeña formada en cualquier superficie y llena de aire u otro gas o de un líquido. || 4. Bolsa pequeña de tripa de carnero en que se conservaba un color para la pintura al óleo. || 5. viruela (ǁ enfermedad eruptiva). || 6. coloq. Ur. Persona simple y fácil de engañar. || \vejiga de la bilis, o \vejiga de la hiel. f. Anat. Bolsa membranosa en la que se deposita la bilis que llega a ella por el conducto cístico. || \vejiga de la orina. f. Anat. vejiga del hombre y de algunos animales en que se deposita la orina. || \vejiga de perro. f. alquequenje (ǁ planta solanácea). || \vejiga natatoria. f. Zool. Saco membranoso lleno de aire, que tienen muchos peces sobre el tubo digestivo, y que permite al animal mantenerse entre dos aguas sin esfuerzo alguno.* * *
► femenino ZOOLOGÍA Cualquier saco membranoso en los animales lleno de un líquido o un gas.► vejiga natatoria Receptáculo membranoso derivado del esófago que, llenándose de un gas segregado por sus propias paredes, constituye un órgano hidrostático propio de los peces óseos.► vejiga de la bilis o de la hiel ANATOMÍA Vesícula biliar.► vejiga urinaria Saco membranoso en el cual va depositándose la orina segregada por los riñones. La expulsión de la orina en ella contenida se efectúa a través de la uretra.► MEDICINA Ampolla de la epidermis.
Enciclopedia Universal. 2012.